ORIGINAL RPG CHARACTER BY PSVCHOMACHY © ALL RIGHTS RESERVED


BENJAMIN E. SALTZMAN
forensic psychiatrist && profiler
THE DARKEST MINDS ❲ . . . ❳
tend to hide behind the most unlikely faces

main info.
NOMBRE COMPLETO |
---|
Benjamin Eirik Saltzman |
ESTADO CIVIL |
---|
En una relación |
FECHA DE NACIMIENTO |
---|
02 de marzo de 1978 |
OCUPACIÓN |
---|
Médico psiquiatra |
LUGAR DE NACIMIENTO |
---|
Múnich, Alemania |
RESIDENCIA ACTUAL |
---|
Upper Manhattan, Nueva York |
NACIONALIDAD |
---|
Alemana-Española |
ALINEAMIENTO |
---|
Caótico bueno |

backstory.
I must follow this wherever it goes...
even if it leads me to the darkest pit of hell.
━━Nace el dos de marzo de 1978, en el corazón de Múnich, Alemania, bajo el nombre de Erich Gerhard Schwartz, el primer hijo fruto del matrimonio conformado por Johann Schwartz, periodista alemán y Esther Báez, maestra española. Sus padres lo reciben al mundo con ilusión, a pesar de la complicada situación social y política que el país atraviesa en plena Guerra Fría, a poco más de treinta años de los estragos producto de la Segunda Guerra Mundial. La joven pareja, si bien no goza de grandes lujos, disfruta de una vida digna y modesta en la que jamás les faltará lo esencial.━━Su padre fallece seis años más tarde, en un cuestionable accidente automovilístico, del que ni siquiera podrán recuperar cuerpo alguno. Esther queda a su suerte, con dos niños a su cargo y una profesión que apenas y le da para cubrir lo necesario. Aún así, se aferrará a la memoria de su difunto esposo para sacar adelante a sus hijos y en el proceso, pugnará por el esclarecimiento de la muerte de su marido, lo que traerá un sin fin de complicaciones a la ya de por sí mancillada reputación familiar.━━A los doce años de edad perdería también a su madre, víctima de asesinato a manos del que la policía alemana presumiría, se trataría de un brutal asesino en serie, aunque jamás se daría por resuelto el caso. Sin ningún otro pariente cercano que pudiera hacerse cargo de él y de su hermana menor, ambos son enviados a un orfanato. El cambio no sería bien recibido y se opondría a este y a muchas otras imposiciones que le asegurarían infinidad de castigos y maltratos por parte de los encargados del lugar con tal de ‘educarlo’.━━En el transcurso de los dos siguientes años y ante la promesa de no permitir que lo separaran de su hermana, frustraría repetidas veces los intentos de adopción en los que no los incluían a ambos. Finalmente, una pareja de americanos decidiría acoger al par y con ello, lograrían salvaguardar el resto de la accidentada infancia de los hermanos.━━El profesor austriaco Fredrik Saltzman y su esposa Ruth, enfermera americana, les darían un nuevo hogar en Boston y con ello, un nuevo inicio. No tardarían en descubrir las carencias de ambos niños, producto de su complicada historia familiar. Por fortuna, los Saltzman se encargarían de brindarles todo el apoyo necesario para ayudarlos a superar dichos conflictos. Aunque jamás podrían suplantar el lugar de sus padres biológicos, se ganarían el cariño y la confianza de ambos niños casi de inmediato.━━Aunque la transición fue difícil, Benjamin terminaría por adaptarse a su nueva vida y aceptaría su nueva identidad. El niño callado y receloso que abandonó el orfanato se convertiría en un muchacho brillante y empático, que rápidamente descubriría su atracción por comprender la psique humana y ayudar a otros.━━Tras aplicar a diversos programas, tendría la fortuna de ser aceptado en el programa de Harvard, institución en la que cursaría la carrera de medicina y más tarde, realizaría su posgrado en Psiquiatría Forense en el Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos.━━Sus primeros años como psiquiatra estarían enfocados a clínicas psiquiátricas y a la investigación, lo que finalmente resultaría en una primera invitación por parte de una colega para colaborar como consultor de la policía en la resolución de casos criminales, lo que implicaría su traslado definitivo a Nueva York.━━A la larga, su labor como consultor en casos policiacos lo acercaría uno de sus mayores traumas: el asesinato de su madre. Un caso en particular cambiaría el rumbo de su vida para siempre. Frustrado ante la burocracia y la ineptitud del sistema, Benjamin encontraría justicia a mano propia.━━Ha considerado en repetidas ocasiones retirarse de la consultoría y dedicarse de lleno a su práctica privada o a la docencia. Sin embargo, siente una tremenda responsabilidad de continuar aportando con su experiencia en lo forense.━━Adoptó a un bebé de pocos meses, en circunstancias que sólo él conoce. Aunque jamás se planteó la posibilidad, la presencia de Christopher en su vida ahora resulta esencial.

character.
FACECLAIM |
---|
Daniel Brühl |
SIGNO / MBTI |
---|
Piscis / ESFJ |
MARCAS / CICATRICES |
---|
No / Sí, una en el costado derecho |
TATUAJES |
---|
No |
ESTATURA / PESO |
---|
1.76 m / 70 kg |
COMPLEXIÓN |
---|
Normal saludable |
CABELLO |
---|
Castaño cobrizo, lacio ligeramente ondulado, corte promedio |
OJOS |
---|
Ámbar/miel, con tonalidad más oscura cerca de la pupila |
características psicológicas
━━Centrado, objetivo, observador. Benjamin es capaz de reparar en los pequeños detalles que al resto escapan. Sabe perfectamente bien que la vida está compuesta de un sin fin de matices grises, por lo que rara vez ve las cosas en blanco y negro.━━Posee una excelente capacidad analítica, casi nunca toma decisiones a la ligera, lo que a veces lo lleva a pecar de perfeccionista, característica que acompaña de una excesiva frustración.━━Sus propias experiencias de vida lo han marcado al punto de convertirlo en una persona profundamente empática. Aunque es directo, tiene mucho filtro para decir las cosas, por lo que suele ser cuidadoso para no herir los sentimientos de terceros, aunque no dudará en ser mordaz si la situación así lo requiere.━━Parte de su profesión implica que sea muy bueno escuchando, es un excelente consejero, aunque muy probablemente no aplique dichos consejos consigo mismo.━━Tiene la manía de resolver todo por sí solo. Prefiere no exteriorizar cuando tiene un problema, por lo que no suele pedir ayuda, aunque no lo hace por ser orgulloso o creerse superior, sencillamente le gusta hacer las cosas a su manera y no generar molestias a terceros.━━Es muy metódico en ciertos aspectos de su vida, casi rayando en lo obsesivo. No tolera la falta de limpieza e higiene, por lo que siempre se le verá impecable ahí a donde vaya.━━Es un buen conversador cuando se encuentra con un tema de su interés, por iniciativa propia es un ser muy sociable y es muy bueno adaptándose a su entorno.━━Puede ser generosamente paciente, pero tiene sus límites y tocando los botones adecuados, se le puede irritar con facilidad.━━Se preocupa profunda y genuinamente por aquellos a los que quiere, es capaz de ponerse a sí mismo en riesgo con tal de salvaguardar a sus seres queridos.━━Ha visto prácticamente de todo, así que no se asusta con facilidad. De muy cerca ha presenciado las crueldades de las que es capaz el hombre, así que lo tiene muy normalizado. Toma esas cosas con la crudeza necesaria e intenta mantenerse al margen para no involucrarse de más.━━Benjamin no se tienta el corazón con aquellos que gozan de lastimar a otros. Aunque no pierde toda sensibilidad y empatía, es mucho más crudo y tajante, así que su remordimiento es nulo cuando cree que está haciendo justicia. Es la otra cara de la moneda.━━La soledad no le molesta. En lo personal es muy hermético y sólo comparte cuando es necesario y con reducidos grupos de personas, aquellos de los que gozan de su confianza.━━Se cierra completamente ante el dolor. Benjamin es capaz de mantener la fachada por hacerse el fuerte, pero en lo privado se desmorona. No le gusta demostrar sus flaquezas, no porque se avergüence de ellas, sino por el temor de lo que puede causar en otros en un estado así.
Alineamiento: Caótico bueno. Un personaje caótico bueno actúa según los dictados de su conciencia sin tener en cuenta lo que los demás puedan pensar de él. Hace su propio camino, pero es generoso y benevolente, combina un buen corazón con un espíritu libre. Es muy individualista, cree en el bien y el derecho, pero reniega de leyes, regulaciones o de cualquier orden social. Odia a la gente que se dedica a intimidar y a practicar el despotismo con los demás. Sigue lo que considera moral, que si bien pueda ser bueno, no necesariamente está de acuerdo con la sociedad.Sus acciones suelen ir encaminadas a luchar contra gobernantes y organizaciones injustas, intentando liberar a los oprimidos. Evitan en la medida de lo posible sociedades organizadas, lo que les lleva en muchos casos a llevar vidas de nómadas o eremitas.
statistics
FUERZA
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
74/100
INTELIGENCIA
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
95/100
VOLUNTAD
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
90/100
CARISMA
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
82/100
DESTREZA
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
64/100
SUERTE
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
60/100
CONSTITUCIÓN
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
80/100
PERCEPCIÓN
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
100/100
EMPATÍA
▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇
100/100
traits
GUSTOS
El arte, la música clásica, el ajedrez, actividades culturales. Los libros en general, pero especialmente de filosofía, medicina e historia. El strudel de manzana, la cerveza oscura, los vinos españoles.
DISGUSTOS
La injusticia y la desigualdad, la impuntualidad, el desorden, la falta de empatía, la intolerancia, el abuso, el sentirse incapaz de ayudar a otros. La violencia, las armas de cualquier clase.
FORTALEZAS / VIRTUDES
Empático, amable, generoso, justo, prudente, respetuoso, modesto, paciente, bondadoso.
DEBILIDADES / DEFECTOS
Muy privado y riguroso en lo personal, perfeccionista, tajante, trabaja en exceso, frustración al fracaso.
MIEDOS / FOBIAS
Perder a un ser querido. Fracasar al ayudar a terceros. Temor a lo desconocido o a sentirse incapaz.
HOBBIES / HÁBITOS
Cocinar. Leer. Dar largas caminatas. Visitar bibliotecas, museos y sitios de relevancia histórica. Acostumbra llevar una pequeña libreta para hacer anotaciones.

extra data.
01. Su nombre de nacimiento es Erich Gerhard Schwartz. Los únicos que tienen conocimiento de este dato, además de él, son su hermana y sus padres adoptivos.02. Sólo un reducido número de personas, que incluye a su familia y amistades más cercanas, le llaman Ben. Normalmente se presenta como Benjamin o Dr. Saltzman.03. Publicada en el año 1986, la novela de terror It del autor americano Stephen King, sería el referente para la elección de su nueva identidad tras ser adoptado, por las similitudes que encontraría entre la ficción con su propia historia. Desde entonces y de manera oficial, se le registraría como «Benjamin Eirik Saltzman», el primer nombre en referencia a uno de los personajes de la novela (Benjamin Hanscom) y el segundo, una variación de su nombre de nacimiento.04. Su lengua nativa es el alemán, aunque aprendió español a la par por parte de su madre. Más adelante, al trasladarse a los Estados Unidos, adquirió el idioma inglés y aprendió francés en sus estudios de preparatoria.05. Destaca entre sus habilidades la capacidad de recordar imágenes, sonidos y objetos con un nivel de detalle muy preciso, denominado «memoria eidética», comúnmente conocido como memoria fotográfica.06. Es un ávido jugador de ajedrez, el que fuera un talento fomentado por Johann, quien le enseñó a jugar recién cumplidos los cuatro años de edad. En la actualidad, el tablero de ajedrez que se encuentra dispuesto en la sala de estar, junto a la chimenea, es una réplica exacta de la última partida que no pudo finalizar con su padre, antes de que éste falleciera. Benjamin tiene perfectamente memorizado la posición de las piezas y también ha contemplado todos los posibles movimientos de ambas partes. Por el recuerdo y lo que significa, no lo utiliza para jugar con terceros y de tener visitas, solicita que no sea alterado.07. Durante su infancia aprendió a tocar el violín, demostrando una habilidad excepcional con el instrumento. No obstante, desistió de la actividad tras fallecer su madre y ser enviado en compañía de su hermana a un orfanato. Años más tarde, lo retomaría al recibir como obsequio de sus padres adoptivos un violín, mismo que daría por perdido tras ser robado de su propiedad.08. Estuvo presente la noche en que su madre fue asesinada, así que tiene recuerdos de la escena y un rasgo en particular del perpetrador: el tatuaje de una esvástica en el interior del brazo izquierdo.09. Hace un par de años, uno de los casos en los que se solicitó su colaboración, tocó sus fibras más sensibles. Movido por la frustración y su experiencia propia, cruzó el límite al involucrarse de lleno, lo que resultó en su primer crimen en un acto de justicia. Desde entonces ha “resuelto” otros casos criminales de la misma manera, bajo una sola consigna: únicamente infligir daño a quien se lo merece.10. Ha sido invitado en repetidas ocasiones a impartir cursos y conferencias magistrales en una diversidad de hospitales, universidades y convenciones médicas. Uno de los espacios más recurrentes en los que participa es la Universidad de Columbia en Nueva York.11. Es muy común verlo usando un par de guantes oscuros de piel.12. Su hermana lo convenció de adoptar a una mascota. Akira, una pastor alemán de dos años, es su fiel compañera.13. Fuera del ámbito forense, su práctica privada a civiles es muy reducida y especializada. Por lo general, sólo acepta pacientes por recomendación de colegas o aquellos que presentan relación directa o indirecta con aspectos criminales, como víctimas o testigos afectados.14. Derivado de su pasado e historia familiar, se ha involucrado en causas en favor de niños en situación de orfandad y de veteranos. Aunque lejos están de ser sus áreas de experiencia, considera que son temas poco visibles y le gusta aportar en la medida de sus posibilidades, por lo que ocasionalmente visita instituciones y centros afines a dichas causas y ha prestado sus servicios gratuitos a ellas.15. En cuanto a sus referentes artísticos favoritos, se encuentran Leonardo da Vinci (con particular admiración a sus bocetos anatómicos, de ingeniería y maquinaria), Caravaggio (en cuanto al dramatismo del claroscuro en su obra). En el ámbito musical, si bien disfruta de los clásicos de rock de la época de su nacimiento, también tiene un especial gusto por la música clásica, en la que destacan Chopin, Strauss, Schubert, Mozart y Vivaldi.16. Por la especial afición que tiene a la música clásica, posee una basta colección de vinilos y una tornamesa Fluance RT81.17. De su preferencia son los sabores y aromas con notas amargas y fuertes, por ejemplo, en una cerveza oscura o en perfumería lociones amaderadas.18. Su estilo en vestimenta es muy variado. En cuestiones laborales es formal, una combinación entre trajes de sastre, corbatas, abrigos y gabardinas, polos y camisas lisas. En lo personal, es mucho más casual, y considera tener buen sentido para vestirse propiamente, hace un buen balance entre comodidad y elegancia. Los colores que predominan en su guardaropa son el negro, azules oscuros y marrones.
Formación académica
Harvard Escuela de Medicina. Boston, Massachusetts. EU. |
---|
Doctor en Medicina (MD). 1996-2002. |
Harvard Escuela de Medicina / Mass General Hospital. Boston, Massachusetts. EU. |
---|
Residencia en Psiquiatría y Psicoterapia. 2002-2006. |
Harvard Escuela de Medicina / Mass General Hospital. Boston, Massachusetts. EU. |
---|
Fellowship en Psiquiatría Forense. 2006-2008. |
Experiencia profesional
MÉDICO PSIQUIATRA |
---|
PRESENTE (Intermitente) Práctica privada. Consulta y atención psiquiátrica a pacientes privados. |
PSIQUIATRA FORENSE |
---|
2009-2012. Mid-Hudson Forensic Psychiatric Center, Nueva York. Psiquiatra e investigador. |
2012-PRESENTE. Consultor y colaborador en casos criminales. Evaluación, perfiles psicológicos y seguimiento a pacientes en instalaciones penitenciarias y hospitales. |
registro familiar

ALBERT BENEDICT SCHWARTZ
ABUELO • CORONEL DEL EJÉRCITO NAZI • FALLECIDO
( 11/DIC/1908 – 13/SEP/1946 ) FC: RALPH FIENNES
━━Oficial alemán de las SS y comandante del campo de concentración de Plaszow en la Polonia ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
━━Despiadado, cruel, muy arraigado a las creencias de la supremacía nazi.
━━Al concluir el conflicto bélico fue juzgado como criminal de guerra y declarado culpable de ordenar el encarcelamiento, la tortura y asesinato de numerosas personas.
━━Fue ejecutado en la horca cerca del campo que él dirigió. Falleció a la edad de 37 años.

LEONORE ANNIKA SCHWARTZ
ABUELA • AMA DE CASA • FALLECIDA
( 16/ENE/1918 – 29/ENE/1972 ) FC: LINDSAY DUNCAN
━━Abandonó su carrera como bailarina de ballet al conocer a Albert, con quien contrajo matrimonio previo a la Segunda Guerra Mundial.
━━Compartía los mismos ideales que su marido, una mujer fría y muy poco modesta.
━━Falleció a la edad de 54 años de cáncer pulmonar.

JOHANN FRANZ SCHWARTZ
PADRE BIOLÓGICO • PERIODISTA • FALLECIDO
( 20/OCT/1942 – 18/DIC/1984 ) FC: VIGGO MORTENSEN
━━A pesar de que sólo tenía cuatro años cuando su padre falleció, la sombra de sus crímenes lo perseguirían durante toda su vida.
━━Opuesto a las creencias de su familia, Johann repudió por completo las acciones de su padre y, en cuanto tuvo oportunidad, se deslindó de ese legado, lo que le ganó el rechazo no sólo de su familia, sino de amigos cercanos y conocidos.
━━Persiguió una carrera en periodismo y dedicó su vida a apoyar al bloque Occidental, lo que resultó en su muerte al ser considerado como un traidor. El reporte oficial hablaría de un accidente automovilístico para encubrir el incidente. Falleció a la edad de 42.

ESTHER ISABEL BÁEZ-SCHWARTZ
MADRE BIOLÓGICA • MAESTRA • FALLECIDA
( 04/ABR/1950 – 13/JULIO/1990 ) FC: SUSAN SARANDON
━━Se estableció en Múnich a sus 20 años, donde conoció al que sería su esposo, Johann Schwartz.
━━Se dedicó a dar clases de español en una de las escuelas locales, en ocasiones extendiendo sus servicios a sesiones privadas.
━━Falleció a la edad de 40, víctima de un asesinato, del que logró proteger a sus dos hijos.

A. MICHELLE SALTZMAN /
JOHANNA K. SCHWARTZ
HERMANA MENOR • PERIODISTA • VIVA
( 07/SEP/1984 ) FC: CAREY MULLIGAN
━━A pesar de no tener prácticamente ningún recuerdo de su padre, puesto que falleció cuando ella era una recién nacida, decidió seguir sus pasos en el campo del periodismo. Se ha obsesionado con su caso y lleva tiempo investigándolo, su intención es hacerlo de conocimiento público para exigir justicia.
━━Desde su adolescencia le fue diagnosticado un trastorno afectivo bipolar. Ha tenido sus altas y bajas, aunque actualmente asiste regularmente a terapia y toma sus medicamentos.
━━Hace un par de meses también se trasladó a Nueva York para estar más cerca de su hermano. Se frecuentan constantemente y Ben lleva un seguimiento del tratamiento de su hermana, aunque no la atiende directamente por su lazo familiar.

FREDRIK JOSEF SALTZMAN
PADRE ADOPTIVO • PROFESOR • VIVO
( 12/FEB/1948 ) FC: BILL NIGHY
━━Desde hace casi cuarenta años que imparte clases de Historia del Arte. A pesar de su edad, todavía sigue trabajando y no está entre sus planes retirarse. Su ideal es continuar trabajando hasta que le sea posible.
━━Fomentó en sus hijos el amor por todo lo artístico.
━━Reside junto con su mujer en Boston, es un hombre bastante sencillo y cuando no está en el salón de clases, dedica su tiempo a disfrutar de actividades culturales.

RUTH ANNELIESE SALTZMAN
MADRE ADOPTIVA •ENFERMERA • VIVA
( 08/OCT/1950 ) FC: BLYTHE DANNER
━━Ante la imposibilidad de concebir, persuadió a su esposo de recurrir a la adopción.
━━Benjamin y Michelle son su todo, la pieza que hacía falta para completar su vida.
━━Con tan sólo veinte años, participó como enfermera en la Guerra de Vietnam. Esta labor serviría de inspiración a Benjamin para perseguir una carrera en medicina.
━━Reside con su esposo en Boston y mantiene una cercana relación con sus hijos. Aunque ya retirada de la enfermería, es una mujer muy activa, le gustan la botánica y la repostería.
VÍNCULOS
( EN ORDEN DE APARICIÓN )

L. Solène Favreau
Colega / Ex pareja • Antropóloga forense • Francesa


Alexander J. Lowell
Ex pareja • Chef • Americano




lifestyle.
BENJAMIN’S RESIDENCE
Upper Manhattan, New York.
El estilo de la residencia combina tradición y modernidad a la perfección. El diseño proporciona un espacio habitable muy cómodo, con abundante luz y ventanales que se abren a vistas panorámicas.La planta baja se compone de una sala de estar con chimenea, comedor para ocho personas, cocina, un baño para invitados y deriva en una terraza al jardín posterior. En la segunda planta se pueden encontrar la habitación principal, la habitación para niños, la habitación para huéspedes y un estudio-oficina.Dichos espacios lucen acabados de madera, ladrillo y tonos que abarcan una variedad de marrones, que le confieren un estilo elegante y hogareño a la propiedad.
(click to full view)
PRIVATE PRACTICE
Midtown Manhattan, New York.
Ubicado en segunda planta en las inmediaciones de Midtown Manhattan, la práctica privado consta de una pequeña recepción, su respectiva sala de espera, aseos, una terraza y el consultorio principal.El diseño se compone de colores claros y texturas naturales y tranquilas, resultando un interior equilibrado, funcional y atemporal con respecto al entorno del consultorio.
(click to full view)
writings.
trama principal
( EN ORDEN CRONOLÓGICO )
─── Próximamente „
❲ Solo ❳ Ciudad, País • MES DÍA, AÑO.

disclaimer.
01. Este es un personaje original (OC) para rol exclusivamente en twitter. Cualquier interés en una trama pueden contactarme vía DM (@PSVCHOMACHY), estoy en la disposición de discutir y proponer ideas para concretar algo interesante. Cualquier información aquí mencionada está sujeta a cambios conforme lo crea conveniente.02. Los contenidos aquí expuestos son de mi total autoría, por lo que no tolero NINGUNA forma de plagio, sea esto en ideas escritas o estéticas, tanto de la ficha como de la cuenta del personaje. En caso de querer retomar cierta información, agradecería que se solicitara previamente.03. Advertencia: Este personaje incluye en su desarrollo temas de carácter maduro (+21), entre los que se pueden encontrar: violencia, tortura, sangre y lesiones, lenguaje explícito, ideologías sensibles, trastornos psicológicos, maltrato infantil, muerte, entre otros, mismos que serán notificados en cada uno de los escritos publicados. Se recomienda discreción y responsabilidad al leer.04. Bajo ninguna circunstancia se pretende ofender a ningún tercero. La intención es explorar desde una perspectiva respetuosa e informada el comportamiento y traumas del personaje, que no necesariamente coinciden con la opinión o actos del usuario. Cualquier comentario o duda puede consultarse en privado y será discutido en la mejor disposición.05. De la manera más atenta se solicita no caer en el metarol. Hay datos que exclusivamente conoce el personaje y que, a pesar de estar expuestos en la ficha, son de carácter privado y por lo tanto no se puede tener conocimiento de los mismos.